CONFERENCIA DE CIERRE CICLO PAISAJE E INVESTIGACIÓN 2024
MARTES 26 DE NOVIEMBRE 20 HS DE ARGENTINA POR ZOOM
Esta investigación busca fortalecer los procesos de planificación y gobernanza metropolitana desde un enfoque centrado en el paisaje, analizando las prácticas técnicas, discursivas, materiales y simbólicas que (re)producen los paisajes en el Sistema Metropolitano de Tucumán.
La propuesta integra los avances de la línea de investigación del CONICET sobre paisaje con los estudios del Observatorio de Fenómenos Urbanos y Territoriales (OFUT) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán, centrados en las dinámicas urbanas y territoriales. Esto en articulación con el Laboratorio de Ambiente y Paisaje (LaAP), una plataforma colaborativa concebida como un espacio de experimentación y vinculación, orientada al diseño de estrategias de gestión que promuevan capacidades adaptativas frente a las desigualdades, al tiempo que valoren la vida cotidiana, la identidad y la biodiversidad urbana.
María Paula Llomparte Frenzel es Arquitecta y Dra. en Ciencias Sociales. Investigadora asistente CONICET. Profesora Adjunta en la Cátedra Urbanística 1, Instituto de Planeamiento y Desarrollo Urbano, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de Tucumán. Coordinadora del Laboratorio de Ambiente y Paisaje del Observatorio de Fenómenos Urbanos y Territoriales FAU, UNT y del Nodo Tucumán en la Red Argentina del Paisaje (RAP). Es referente por la FAU del Observatorio Ambiental de la UNT. Directora del proyecto PIUNT : Laboratorio de ambiente y paisaje. Espacio de experimentación temática en Urbanismo y Diseño e integrante de la Mesa de Trabajo “Paisaje e Investigación” de la RAP.
Modera este encuentro: Dra. Arq. Mónica Ferrari, coordinadora de la Mesa de Investigación RAP y Coordinadora del Nodo Jujuy RAP
Para acceder al Video en este link : https://www.youtube.com/watch?v=wlQHVpZFxcI