Actividades de la RAP

2025-Convocatoria a Muestra fotográfica “Ciudades Verdes y Paisajes en Transformación”
Invitamos a inscribirse y ser parte del XV Encuentro Nacional de la RAP y 1° Congreso latinoamericano que tendrá lugar en la

GANADOR CONCURSO DE IDEAS : Diseñando el futuro parque de la Reserva Municipal Dique La Viña. Córdoba
La Municipalidad de Nono nos informa sobre el ganador del Concurso de Ideas ” Diseñando el futuro parque en la Reserva”. para

Instituciones que nos acompañan en este XV Encuentro RAP y 1 ° Congreso Latinoamericano “Ciudades Verdes y Paisajes en Transformación “
Agradecemos el acompañamiento institucional y académico de las 8 universidades nacionales, ICOMOS y CONICET que se suman al XV Encuentro Nacional RAP

2025-Llamado a presentación de resúmenes “Ciudades Verdes y Paisajes en Transformación”
Invitamos a inscribirse y ser parte del XV Encuentro Nacional de la RAP y 1° Congreso latinoamericano que tendrá lugar en la

2025- XV ENCUENTRO NACIONAL DE LA RAP. y 1 ° CONGRESO LATINOAMERICANO “Ciudades Verdes y Paisajes en Transformación”
Del 19 al 24 de Agosto de 2025, en la Ciudad de San Juan, Argentina. La Semana del Paisaje en San Juan

2025- CICLO DE CONFERENCIAS PAISAJE E INVESTIGACIÓN. Un espacio abierto a recibir y compartir tus ideas. Inscribite
La Convocatoria sigue abierta y estamos a la espera de tu proyecto. Te esperamos. INSCRIPCIONES : https://forms.gle/FrTwGfVxxbTaU3z59 CONSULTAS: investigacion.rap@gmail.com

ALERTA – QUEREMOS RIOS VIVOS, NO HIDROVÍAS
Llamado a la Acción en Defensa de los Ríos Paraná y De La Plata ante la intensificación de su mercantilización que pone

Nodo Bs.As. // Proyecto de ley : Instituto del Bosque Urbano para CABA
Tras un año de trabajo, reuniones y debates , el 29/11/2024 presentamos el proyecto de Ley Instituto del Bosque Urbano en el

Ciclo Paisaje e Investigación 2024 – “Dispositivos para la integración del paisaje en la planificación y gobernanza del Sistema Metropolitano de Tucumán, Argentina”. Dra. Arq. Paula Llomparte Frenzel
CONFERENCIA DE CIERRE CICLO PAISAJE E INVESTIGACIÓN 2024 MARTES 26 DE NOVIEMBRE 20 HS DE ARGENTINA POR ZOOM Esta investigación busca fortalecer

Ciclo Paisaje e Investigación 2024 – “Hacia una metodología de estudio del paisaje urbano patrimonial de TILCARA”. Arq. Patricia M. Acosta
Ciclo de Conferencias PAISAJE E INVESTIGACIÓN 2023-2024, MARTES 8 DE OCTUBRE 20 HS DE ARGENTINA POR ZOOM La declaratoria de la Quebrada

Ciclo Paisaje e Investigación 2024 – Educación en Paisaje: Percepciones y Preferencias en el Paisaje de Espacios Verdes Urbanos. Arq.Erico Pereira-Silva
En el marco del Ciclo de Conferencias PAISAJE E INVESTIGACIÓN 2023-2024, que organiza la Mesa de Investigación de la RAP, los invitamos a

ALERTA – Incendios y desmontes en el bosque chaqueño
Una vez más la Red Argentina del Paisje en alerta por los devastadores incendios intencionales que se presentan en el bosque chaqueño.

Ciclo de charlas: “Diálogos del Paisaje Rosarino”
El Nodo Rosario de la Red Argentina del Paisaje, desde el permanente compromiso por la defensa y valoración del Paisaje, organizó el ciclo

CONCURSO DE IDEAS : Diseñando el futuro parque en la Reserva que abarca Los Nonos, La Juntura y el Perilago. Córdoba
La Municipalidad de Nono invita a particioar del Concurso de Ideas ” Diseñando el futuro parque en la Reserva”. La Red Argentina

Ciclo Paisaje e Investigación-2024 / “Planificación paisajística de un conector verde en ESTANCIA VIEJA (Córdoba)”
20 de AGOSTO 2024 En esta ocasión compartimos la conferencia sobre ” Planificación paisajística de un conector verde en ESTANCIA VIEJA (Córdoba)” a cargo

Ciclo Paisaje e Investigación 2024 -El paisaje de Purmamarca y su área de Influencia . Dra.Arq. Mónica Ferrari y Dr. Arq. Luis Bruna
El MARTES 30 DE JULIO 2024 MÓNICA FERRARI Y LUIS BRUNA arquitectos, investigadores e integrantes del Nodo Jujuy, nos invitaron a conocer el proyecto

Paisaje cultural de Tupungato. Mendoza – Violeta Massarutti y Gisela Manoni
El 16 de julio en el marco del Ciclo de Conferencias Paisaje e Investigación Violeta Massarutti y Gisela Manoni su propuesta fue reconocer

La Mesa de Investigación de la RAP reinicia el Ciclo de Conferencias “Paisaje e Investigación” 2024
La Mesa de Investigación de la Red Argentina del Paisaje convoca a investigadores que hayan trabajado en proyectos de investigación relacionados con

Nodo Bs. As. // 5 DE JUNIO DIA DEL AMBIENTE Convocatoria Pública, en defensa del Arbolado Urbano de la Ciudad de Bs. As.
El Nodo Buenos Aires junto a Basta de Mutilar Nuestros Arboles, Centro de Estudios Metropolitano, y Cultura Abasto y Fundación Ciudad, organizamos

El Nodo Sierras y Valles puntanos “Guardianes del paisaje”
El Nodo Sierras y Valles puntanos de la RAP participa del Proyecto Extensión Universitaria N° 19046 – “Guardianes del Paisaje” – “Universidad,

“El Nodo Córdoba de la RAP acompañando en la apertura de una nueva Reserva Natural en Sinsacate.
Sábado 4/05/24 Reconocimiento de las 15 Hectáreas de la nueva Reserva Natural Camino a San Lorenzo, Dto. Totoral, Córdoba, Argentina. El Nodo

“EL OBSERVATORIO Y LABORATORIO PATRIMONIAL DEL PAISAJE CULTURAL DE LOS VALLES ANDINOS CENTRALES , cuenta con canal de Youtube
El día de hoy , 28 de abril de 2024, se presenta el canal de YouTube del OBSERVATORIO Y LABORATORIO PATRIMONIAL DEL
El Nodo Sierras y Valles Puntanos y el futuro Catálogo del Paisaje de la Villa de Merlo
El Nodo Sierras y Valles puntanos de la RAP se encuentra involucrado en el Proyecto de Investigación Consolidado 11-0123 “Elaboración del catálogo

ALERTA- LA RAP acompañando a la Universidad Pública
Los Nodos de la Red Argentina del Paisaje,acompañando y defendiendo a la Universidad pública con quienes trabajamos y de quienes nos nutrimos
ALERTA – Nueva presentación de las organizaciones de la sociedad civil ante el Listado de cambios a las leyes ambientales que publica el Poder Ejecutivo -19-01-24
Señores Presidente y Vicepresidentes Honorable Cámara de Diputados de la Nación, Diputado Martín Menem Diputada Cecilia Moreau, Diputado Julio Cobos C.C a

Sumamos aliados a nuestra RAP .
UrbaNOS la red. Programa de radio que refiere a urbanismo, ambiente y patrimonio dirigido por Gustavo Schweitzer, periodista y politólogo RADIO: /https://masqueunaradio.com.ar/MQR/
ALERTA -Inquietud ante el impacto negativo que la Ley Omnibus provoca ante la legislación ambiental. La RAP se suma a la presentación del documento ante la Honorable Cámara de Diputados. 5/2/24
Preocupación de organizaciones de la sociedad civil por los posibles retrocesos en la legislación ambiental Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 05 de

ALERTA – Expresamos nuestra preocupación ante la presentación de la Ley Ómnibus
En respuesta al Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos (Ley Ómnibus), remitido recientemente

Ciclo PAISAJE e INVESTIGACIÓN-2023- Actividad de cierre de la RAP
El 20 de diciembre 2023 , en el marco de los 15 años de la Red Argentina del Paisaje y como cierre

REFLEXIONES EN TORNO AL PAISAJE – “La importancia de conservar nuestros paisajes urbanos”
La Mesa de Trabajo ” Arbolado Urbano” de la Red Argentina del Paisaje nos invita a reflexionar sobre el manejo responsable del