Tras un año de trabajo, reuniones y debates , el 29/11/2024 presentamos el proyecto de Ley Instituto del Bosque Urbano en el Salón Alfonsín de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires . Este proyecto se plasmó como resultado de un trabajo en equipo entre: el Centro de Estudios Metropolitanos ( Lic. Pablo Mesa ), Basta de Mutilar Nuestros Arboles ( Lic. Maria Angélica Di Giacomo) , Cultura Abasto ( Lic. Fabio Marquez) y la Red Argentina del Paisaje – Nodo BsAs ( Tec. Maribel Perez Molina )
El Exp 3489-D-2024 fue presentado por el legislador Matías Barroetaveña, acompañado por Maia Daer; Celeste Fierro ; Alejandro Grillo ; Andrés La Blunda Fontana y Delfina Velázquez.
Contamos con el apoyo y adhesión de organizaciones vecinales y con el soporte de haber tenido en cuenta tanto las ponencias ciudadanas como las opiniones expertas. El proyecto de Ley, denominado
INSTITUTO DEL BOSQUE URBANO, expresa los conocimientos, el pensamiento y los
requerimientos de quienes conocen los beneficios del follaje para la salud ambiental, física y
psíquica, la biología del árbol como individuo y como parte de un sistema integral que involucra
las relaciones entre ellos y con la fauna silvestre, la flora y organismos asociados, quienes
saben del valor del arbolado urbano como eje vertebrador de la infraestructura verde urbana y le
conceden el estatus de bien común y patrimonio natural, cultural y paisajístico, formando parte
de la identidad barrial y la memoria individual y social.
Nos acompañaron y expresaron su opinión las alumnas de nivel medio del instituto parroquial Nuestra Señora de la Unidad que dirige el Lic. Ariel Gonzalez. integrante del Nodo Buenos Aires
Adhieren al proyecto:
Amparo Ambiental Chacarita
Asociación Amigos de la Estación Coghlan
Asociación Amigos del Lago de Palermo
Casco Histórico Protege
Asociación Civil Vecinos del Bajo Belgrano
Asociación Vecinas y Vecinos del Parque de la Estación
Basta de Mutilar Nuestros Árboles
Centro de Estudios Metropolitanos
Colegiales Participa y Decide
Consejo Consultivo Comuna 3
Consejo Consultivo Comunal 13
Consciente Colectivo
Comisión de Urbanismo y Hábitat del CCC7.
Comisión de mantenimiento barrial del CCC7
Conciencia Urbana Comuna 11
Comisión de Vecinos de la Calle Irala y Adyacencias
Cuenca en Red
Cultura Abasto
Fundación Rumbos
Devuelvan el Uriburu
Fundación Metropolitana
Junta de estudios Históricos Y Culturales de Villa Lugano y Villa Riachuelo
Ley Vecinal Constitución
Parque Cultural Estación Colegiales
Patrimonio Almagro Boedo
Red Ecosocialista
Red Argentina del Paisaje-Nodo Bs. As.
Somos de Ortúzar
Una plaza para Villa Santa Rita

De izquierda a derecha : Sandra Barbonetti Conciencia urbana Comuna 11 . Ma del Carmen Frascaroli . Maribel Pérez Molina Presidente RAP. Alumnas del Instituto Parroquial Nuestra Señora de la Unidad y Lic. Ariel Gonzalez, integrante del Nodo Buenos Aires y Director del Instituto