25 de Julio de 2025
Quienes integramos la Red Argentina del Paisaje a lo largo y a lo ancho del país, manifestamos nuestro pesar, preocupación y rechazo por las políticas que se vienen desarrollando referidas al ambiente y al paisaje.
Trabajamos en la órbita del cuidado del patrimonio ambiental y socio-cultural, de la protección, gestión y el ordenamiento de nuestros territorios reconociendo al paisaje como un bien mixto, una obra conjunta de naturaleza y cultura, una construcción social.
Vivimos la era del paradigma holístico, por lo que no hay duda que todo se encuentra interrelacionado y en interdependencia. Por lo tanto, los grandes temas de la actualidad, además de relacionarse, tienen causas y consecuencias de pequeña a gran escala que se reflejan en el territorio, en el paisaje: pérdida de biodiversidad, pandemia como clara expresión del desequilibrio existente entre sociedad y naturaleza, contaminación de mares y ríos, deforestación de montes y bosques nativos, cambio climático, la paz mundial, la fragilidad de nuestra democracia, las desigualdades socio-espaciales, el quiebre de las economías regionales, las políticas de resistencia de la ciudadanía ante temas como el extractivismo urbano, la minería, el desfinanciamiento de las universidades, la situación de nuestros Parques Nacionales, las inundaciones, los incendios, la salud y el rol del estado, entre otras…
Invitamos a acompañarnos sumandose a este documento que expone algunos de los temas que nos preocupan y ocupan.