La RAP firma Convenio con la UNCA, la Facultad de Cs. Agrarias , el Municipio de Fray Mamerto Esquiú y el CIAC para la elaboración de los catálogos de paisaje.Nodo Catamarca

El último 6/8/25 día en que se conmemora la Enseñanza de las Ciencias Agrarias, en Catamarca y gracias a la gestión de los Coordinadores del Nodo Catamarca RAP, la Ing.de Paisj. Ana Belén Silva y el Ing.de Paisj. Lucas Perelló – ambos egresados de la carrera de Ingeniería de Paisaje UNCA- sumado a la decisión política de las autoridades de la UNca y de la FAc. de Cs Agrarias de avanzar hacia la elaboración de los Catalogos de Paisaje, se firmó el Convenio de colaboración e intercambio de acciones y metodologías entre la RAP y la UNCA, la Facultad de Cs agrarias, la Municipalidad de Fray Mamerto Esquiú y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Catamarca CIAC. Uno de los principales objetivos es la elaboración de los Catálogos de Paisaje y se daría inicio con el Municipio de Fray Mamerto Esquiú

Firmaron por la Unca y en su representación el Ing. Oscar Arellanos

Por la Facultad de Cs. Agrarias, Dr. Ing. Eduardo de la Orden

Por el Municipio de Fray Mamerto Esquiú, Sra. Intendenta Prof. Ma. Alejandra Benavidez

Por el CIAC, Ing. Jorge Vildoza

Y por la Red Argentina del Paisaje, su Presidenta María Isabel Pérez Molina

Se encontraba presente la Secretaria de Relaciones Interinstitucionales, Dra. Viviana Quiroga y coordinadortes e integrantes del Nodo Catamarca RAP, entre otros muchos asistentes.

Este acto responde a los objetivos de la RAP y es de suma importancia para seguir marchando a paso firme en la concreción de los mismos.

Como expresamos en el párrafo anterior, Iniciarian los Catalogos del Paisaje con Fray Mamerto Esquiú, pero la intención es poder realizar los catálogos en la mayor cantidad de Municipios de Catamarca  

El Sr. Rector  Ing. Oscar Arellano y el Sr. Decano Dr. Eduardo de la Orden ya habían manifestado su voluntad de vincularse a la RAP, en ocasión del XIII Encuentro NAcional RAP realizado en esta provincia en 2023.  Hoy agradecemos su impulso y su voluntad de hacer efectivo este paso trascendental para el paisaje catamarqueño y tan importante para la RAP.coordinado por  Ing. de Paisaje Ana Belén Silva y el Ing. de Paisaje Lucas Perelló, ambos egresados de la Facultad de Cs. Agraraias UNCA.  y que responde a los objetivos de la RAP. 

El objetivo fundamental es el de establecer lazos de cooperación recíproca y vínculos para promover el desarrollo de actividades relacionadas con los campos académico, científico, técnico, cultural, social y de servicios, sobre temas de interés común que se ven reflejados en el paisaje de Catamarca.

Es un convenio en el que se viene trabajando hace dos años, se suma el municipio de Fray Mamerto Esquiú en donde vamos hacer un trabajo de catálogo de paisajes, buscando difundir el paisaje dentro de la provincia. La red tiene su nodo en Catamarca y estamos contentos de lograr esta unión interinstitucional”, expresó la Ing. Belén Silva docente de la facultad de Ciencias Agrarias y referente de la Red en la provincia, como co-coordinadora del Nodo Catamarca.

En la imagen superior : Firma en la sede de la Facultad De Cs. Agarias. de izquierda a derecha Ing. Ana Belén Silva Docente y Coordinadora del Nodo CAtamarca, Dr. Eduardo de la Orden decano Fac. Cs. Agrarias , Ing. Oscar Arellano,Rector UNCA , Intendenta de Fray Mamerto Esquiú Ma. Alejandra Benavidez, Maribel Pérez Molina Presidente de la RAP. Jorge Vildoza, Presidente del CIAC, Natacha Directora de Obras Públicas, Ma. Delia Dre, e Ing. Lucas Perelló, coordinador Nodo Catamarca y Director de Espacios Verdes de Fray Mamerto Esquipu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *