Actividades de la RAP
El Nodo Bs.As. de la RAP en el Centro Profesional de Ciencias Economicas.CABA
Maribel Pérez Molina, coordinadora del Nodo Bs As y Presidente de la RAP, fue invitada el 22 de noviembre a dar una

El Nodo Tucumán RAP fue parte organizadora de la Charla de reflexión sobre paisaje. FAU -UNT
En el marco de la AGENDA del LABORATORIO DE AMBIENTE Y PAISAJE (LaAP) y del Día Mundial del Urbanismo ltuvo lugar la

La RAP participó del Seminario Transversal Observatorio y Laboratorio Patrimonial del Paisaje cultural de los Valles Andinos Centrales, organizado por INCIHUSA -CONICET
El último 25 de octubre de 2023, la presidente de la RAP, e integrantes de los Nodos Mendoza y San Juan participaron

“Participamos del II Seminario Panamericano de paisajes productivos agropecuarios”
Los paisajes productivos agropecuarios son una herramienta de diagnóstico que contribuye a la formulación de acciones para el ordenamiento territorial rural. Únete
PAISAJE e INVESTIGACIÓN. Convocatoria a Investigadores para participar del “Ciclo de Conferencias 2023-2024”
CONVOCATORIA A INVESTIGADORES SOBRE PAISAJE O TEMAS RELACIONADOS CON EL MISMO La Mesa de Investigación de la Red Argentina del Paisaje convoca

Canteros Ornamentales. Diseños inspirados en la Naturaleza
Nueva actividad organizada por el Nodo Catamarca en el Ciclo de Talleres de la Facultad de Ciencias Agrarias. Los coordinadores del Nodo

El Nodo Sierras y Valles Puntanos y diseño participativo para la Plaza “Horizonte Azul”.
Proyecto de Extensión de Interés Social – PEIS – 11-0822 “El diseño participativo de la Plaza Horizonte Azul”. El Objetivo principal de

Integrantes del Nodo Gral. Pueyrredón participaron del programa “Prácticas Profesionalizantes”
El Curso de Jardinería realizó una jornada de capacitación que tuvo el objetivo de la revalorización histórica de espacios emblemáticos de la

“Date una vuelta por la plaza”, una actividad para valorar el patrimonio público cultural y natural de Mendoza
El Nodo Mendoza RAP junto al Observatorio y Laboratorio Patrimonial del Paisaje de los Valles Andinos Centrales del INCIHUSA – IDIS –

Campaña “Hacia un convenio Latinoamericano de paisaje”
Acompañamos el lanzamiento de la Campaña que impulsa el proyecto de un convenio de paisaje para Latinoamérica, desde el Nodo Gestión Política

La Red Argentina del Paisaje como editorial y nuestro primer libro
La Editorial ” Red Argentina del Paisaje” presenta el primer libro de la RAP Nace la Editorial Red Argentina del Paisaje, un

Paisaje, Arte y Ciudad
El Arq. Héctor De Schant, coordinador del Nodo Gral. Pueyrredón ofreció el último 26 de abril una charla sobre Paisaje Arte y Ciudad.

El nodo Córdoba presente en el festival ambiental “Córdoba repara “
Una vez más el Nodo Córdoba participa del Festival Ambiental Córdoba Repara que tiene lugar en el Parque Sarmiento. Un festival que

El Nodo Sierras y Valles puntanos y la “Elaboración del catálogo de Paisaje de Las Chacras, San Luis”
Integrantes del nodo Sierras y Valles puntanos fueron parte y trababjaron en el Proyecto de Investigación Promocionado (PROIPRO) “Elaboración del catálogo de

El Nodo Bahía Blanca y el V Congreso Nacional de Arbolado Público 2022
El Nodo Bahía Blanca fue parte del V Congreso Nacional de Arbolado Público y I congreso Nacional de Arboricultura y Bosques Urbanos

3° Simposio LALI “Pensar y Sentir el Paisaje”y la participación de la RAP
En Manantiales, Uruguay, tuvo lugar el 3° Simposio organizado por la Iniciativa Latinoamericana del Paisaje –“PAISAJES DE PROXIMIDAD” Roberto Mulieri, ex presidente

Octubre Urbano en la RAP. “Actuar local para ser global”
HABLEMOS DE PAISAJE , TOMEMOS UN CAFÉ… Presentación de los Nodos Gral. Pueyrredón, Rosario, Bahía Blanca, Córdoba y La Plata Estamos transitando

Arte ambiental en el paisaje de Fray Mamerto Esquiú- Catamarca
El Nodo Catamarca colaboró con las tareas de restauración de la plaza principal de la localidad En la Plaza Campanas del Rosario

CARTA DE MAR DEL PLATA -2022
11 de septiembre 2022- Ciudad de Mar del Plata PAISAJE Y SOCIEDAD La velocidad de transformación de nuestros paisajes cotidianos, dan muestra

Dr. Joaquín Sabaté Bel -conferencia de cierre del XII Encuentro de la Red Argentina del Paisaje
Como conferencia Magistral de Cierre del XII Encuentro Nacional de la RAP, tuvimos el honor de contar con Joaquín Sabaté Bel, Doctor,Arquitecto

Programación XII Encuentro Nacional RAP 2022
Mar del Plata, 09;10 y 11 de Septiembre

La Red Argentina del Paisaje en la Legislatura porteña.
El 13 de mayo de 2022 en representación de la RAP, se presentó en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos

Plaza Matons. La plaza en Mendoza como espacio de convocatoria urbana.
Rosana Rojas, integrante del nodo Mendoza nos comparte las actividades que se organizaron en comunidad junto al Municipio y que permitieron la

Alertas – “Biodiversidad, cadenas de valor y paisaje”
El Nodo Oeste de la Provincia de Buenos Aires – Red Argentina del Paisaje, OPBA y el Centro de Estudios del Territorio y la innovación (CEIIT)

Octubre Urbano en la RAP.” Nodo Buenos Aires “Mejor ciudad, mejor vida”
Presentación del Nodo Buenos Aires Estamos transitando OCTUBRE URBANO, del 18 al 31 de octubre. Formato virtual A partir de la convocatoria

Octubre Urbano en la RAP “Adaptar nuestras ciudades para la resiliencia climática.”
A partir de la convocatoria de Onu Habitat, los NODOS de la Red Argentina del Paisaje se suman a Octubre Urbano. El tema

USHUAIA. Un nuevo Nodo se gesta en la Red
El flamante Nodo Ushuaia coordinado por Omar Buadas, invita a la comunidad a sumarse a la Red.

Convocatoria a ponencias. Paisaje: Naturaleza+ Cultura
La Mesa de Investigación RAP convoca a presentación de ponencias para el Libro de Actas XI Encuentro Nacional RAP Desde la Mesa

El árbol en el entorno urbano
Si queremos lograr y conservar árboles debemos conocerlos y cuidarlos, cubrir sus necesidades biológicas, respetar su necesidad de espacio y su dignidad

Paisaje y Ambiente en alerta
El ´XI Encuentro RAP´ nos dejó en alerta y con la necesidad de movilizarnos y actuar entendiendo al Paisaje como un concepto